Información y Colaboradores
Información y Colaboradores
RevistaApes
Información y Colaboradores
La organización ha optado por un Congreso que favorezca las conexiones y el enriquecimiento auténtico fruto de las relaciones humanas de sus participantes. Como consecuencia, el cupo se limita a únicamente 150 participantes, por lo que se aconseja a las personas interesadas, hagan su reserva lo antes posible.
Introducción
El Congreso Internacional de Expresión Corporal, Teatro y Drama
en Educación nace con el objetivo de relacionar a profesionales de la educación que utilizan el teatro como herramienta educativa, cara a ir conquistando un espacio ya consolidado en otros muchos países.
Temáticas
-
Expresión Corporal, Teatro y Drama como asignatura curricular.
-
Expresión Corporal, Teatro y Drama como metodología en otras asignaturas curriculares.
-
Expresión Corporal, Teatro y Drama y necesidades especiales.
-
Expresión Corporal, Teatro y Drama como intervención socioeducativa.
Fechas de celebración
14, 15 y 16 de noviembre de 2018
Lugar de celebración
Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo (Asturias)
Destinatarios
-
Profesorado de Expresión Corporal, Teatro y Drama de formación reglada y no reglada.
-
Profesorado de Educación Física de todas las etapas educativas.
-
Profesorado de Lengua y Literatura de todas las etapas educativas.
-
Profesorado de cualquier área educativa interesado en aplicar las técnicas dramáticas.
-
Técnicos deportivos y profesionales del ámbito de la recreación y el tiempo libre.
-
Profesionales del ámbito de la Pedagogía, Psicología, Psiquiatría y Terapia.
-
Estudiantes de los Grados de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Social y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Ciclos Formativos de actividades físicas y deportivas.
-
Profesionales del ámbito socioeducativo.
Plazas ofertadas
150 plazas
Cuota
60 euros
Organismos colaboradores
-
Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias
-
Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo
-
Instituto de Investigación e Innovación Educativa de la Universidad de Oviedo
-
Ayuntamiento de Oviedo
Comité organizador
-
D. Emilio Méndez-Martínez. Universidad de Oviedo
-
D. Javier Fernández-Río. Universidad de Oviedo
-
D. Koldobika Vío. National Theatre of Northern Greece Drama School
-
D. Edgar Rodríguez Barbón. Colegio La Corolla, Gijón
-
D. Óscar Hernández López. IES Fernández Vallín, Gijón
-
Dña. Cristina Yarto López. Universidad de Barcelona
-
Dña. María Díaz Perera. Ilustradora y artista
-
D. Jesús María Prieto Pedregal. Empresario teatral, Gijón
-
Dña. Esther Uría Iriarte. Universidad del País Vasco.
-
Dña. Martha Katsaridou. Universidad de Tesalónica
-
D. Alberto Ferrao Herrero. Aulas Hospitalarias, Gijón
-
Dña. Elena María Fernández. Asociación Ye too Ponese, Oviedo
Comité científico
-
Dña. Patrice Baldwin. (Inglaterra)
-
Dra. Soraya Calvo González. Universidad de Oviedo
-
Dr. Alejandro Carriedo Cayón. Universidad de Oviedo
-
Dra. Marta Domínguez Escribano. Universidad de Córdoba
-
Dr. Javier Fernández-Río. Universidad de Oviedo
-
Dra. Alicia Gómez-Linares. Universidad de Cantabria y Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi (Dantzerti)
-
Dra. Martha Katsaridou. Universidad de Tesalónica (Grecia)
-
Dra. Mercé Mateu Serra. INEFC-Barcelona
-
D. Emilio Méndez-Martínez. Universidad de Oviedo
-
Dr. José Ignacio Menéndez Santurio. Universidad Isabel I
-
Dra. Mar Montávez Martín. Universidad de Córdoba
-
Dr. Tomás Motos Teruel. Universidad de Valencia
-
Dra. Rosario Navarro Solano. Universidad de Sevilla
-
Dra. Monica Prendergast. Universidad de Victoria (Canadá)
-
Dra. Rosario Romero Martín. Universidad de Zaragoza
-
Dra. Beatriz Sánchez Martínez. Universidad de Oviedo
-
Dra. Ester Trozzo. Universidad Nacional de Cuyo (Argentina)
-
Dra. Esther Uría Iriarte. Universidad del País Vasco
-
D. Koldobika Vío. Escuela Dramática del Teatro Nacional del Norte de Grecia (Grecia)
-
Dña. Cristina Yarto López. Universidad de Barcelona
Formas de participación
-
Asistencia al Congreso, participantes en talleres y charlas.
-
Ponencias marco
-
Comunicaciones orales (solo se aceptarán 24)
-
Comidas y cenas grupales para generar redes
-
Espectador/espectactor de funciones teatrales educativas
¡FUERA DE PLAZO!
